LA CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
Es muy importante que desde que los alumnos y las alumnas entran en el colegio se tomen ciertas medidas para potenciar el desarrollo de su creatividad, una de las capacidades más importantes en un niño que tendrá gran repercusión en su vida adulta.
Para desarrollar esta capacidad pueden llevarse a cabo diferentes actividades que en el colegio San Benito Abad vamos trabajando día a día. Una buena forma de que los alumnos den rienda suelta a su imaginación es la de ir escribiendo un cuento o una historia en conjunto y de este modo también trabajamos el compañerismo y la cooperación, de manera que es una actividad muy enriquecedora para ellos. Cada uno ponen sus pensamientos en común a través de una lluvia de ideas de modo que los demás tienden también a aprovecharse de estas ideas y a empatizar con el otro. Dependiendo de la materia que se trate se llevarán a cabo actividades diferentes relacionadas con esta.
Gracias a las nueves tecnologías hoy en día es más sencillo compartir las ideas entre todos los estudiantes. Para ello hay varias herramientas, siendo una de las más destacadas la aplicación Padlet en la cual el alumnado comparte sus ideas como si fueran post-its en una pared, pudiendo ser anónimo y además sometido a votación, lo cual lo hace muy dinámico. También wBrain Slice para compartir distintos URL y que los alumnos puedan acceder a ellos y después los chicos podrán escribir sus ideas e incluso editar el tablero.
En mi ámbito de enseñanza por ejemplo, el Genially resulta muy útil puesto que al alumnado le parece más atractivo y curioso que otras aplicaciones más sencillas y por esto ayuda más a captar su atención, además de que el maestro puede crear el contenido más llamativo y de muchas maneras distintas. También pueden adjuntarse videos y enlaces a juegos creativos que enseñen nuevas estrategias al alumnado. De este modo se potencian sus competencias y su desarrollo cognitivo.
Aplicaciones como Prezi también pueden resultar de gran utilidad y otros juegos como Kahoot harán al alumnado implicarse, pensar y debatir sobre las posibles opciones de una nueva forma y más divertida.
Normalmente intentamos utilizar estas herramientas cuando se trata de lo digital porque despiertan más interés y motivación por parte de los alumnos, y después de una larga mañana les resulta más ameno y más fácil de atender a una presentación con imágenes y vídeos que a una clase que les resulte más monótona.
Es una manera más moderna de enseñar los conceptos y las cualidades a los alumnos, y a la vez ellos los irán interiorizándolos y además aprenderán mucho sobre el mundo digital, que ya no es el futuro sino el presente de nuestra sociedad.
Manuel Trujillo Ramírez
Comentarios
Publicar un comentario